Cómo colegiarse en Balears: requisitos y documentos necesarios


 DEPARTAMENTO DE COLEGIACIÓN

 
Horario: 08’30 a 14’00 horas, de lunes a viernes
15’00 a 19’00 horas, los lunes
15’00 a 19’00 horas los viernes
 
Teléfono: 971 722 200 ext.1122 y 1123
Fax: 971715161
colegiacion@comib.com 

 

PARA COLEGIARSE SE DEBERÁ CUMPLIMENTAR LA  INSTANCIA O SOLICITUD NORMALIZADA AL EFECTO, Y APORTAR JUNTO CON LA MISMA LA SIGUIENTE DOCUMENTACIÓN:

1 – Título de médico original y fotocopia (en su defecto: certificación sustitutoria de pago de los derechos de expedición del título y certificación académica -notas-). En caso de título extranjero, la fotocopia debe estar compulsada por un notario español.

2 – DNI y fotocopia (los españoles).

3 – Certificado médico oficial, acreditativo de aptitud psicofísica para el ejercicio profesional médico. El certificado puede comprarse en la sede del Comib (Precio: 3’63 euros por certificado). Recuerde que dicho certificado debe presentarse firmado y completado previamente por un médico.

4 – Títulos oficiales de médico especialista, si va a ejercer con carácter de especialista y fotocopia.

5 – Certificado de baja librado por el colegio español de origen, cuando el solicitante proceda de otro colegio de médicos.

6 – Los colegiados MIR deben presentar la adjudicación de plaza del Ministerio de Educación y adjuntar fotocopia.

 

descargar instancia normalizada de SOLICITUD DE COLEGIACIÓN

 


EN CASO DE SER EXTRANJERO, O TITULADO EN EL EXTRANJERO, DEBERÁ APORTAR, ADEMÁS, LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS:

1.- Credencial de homologación en España, o de verificación, en caso de títulos de la Unión Europea, del título extranjero de médico y, en su caso, de médico especialista, expedido por el Ministerio de Educación español y fotocopia compulsada por un notario español.

2.- Certificado de no inhabilitación profesional, expedido por la autoridad colegial u oficial del país de procedencia, en la que se especifique que el solicitante no se halla inhabilitado para el ejercicio de la profesión. Dicho certificado ha de estar debidamente validado o legalizado por vía diplomática o mediante la apostilla del Convenio de la Haya. La antigüedad máxima del certificado no será superior a tres meses. 

3.- Pasaporte, tarjeta de extranjero (NIE) y documento acreditativo de autorización administrativa de residencia legal, en su defecto: copia de la solicitud del permiso de residencia.

4.- Acreditación de conocimiento suficiente de alguna lengua oficial en Illes Balears, mediante entrevista personal o documento acreditativo expedido por academia de idiomas (salvo nacionales de estados con una misma lengua oficial que en Illes Balears).

5.- Traducción oficial de los documentos que aporte redactados en alguna lengua no oficial en Illes Balears.

NOTA: Los documentos se presentarán por original acompañados de fotocopia para su compulsa y, en su caso, devolución inmediata.

EN LA SOLICITUD DE COLEGIACIÓN SE FORMULAN AL SOLICITANTE LOS SIGUIENTES AVISOS:

1.- Declaración censal de alta en el censo de obligados tributarios: si va a ejercer la profesión por cuenta propia deberá causar alta en el censo de obligados tributarios, mediante presentación del modelo 036 ante la Agencia Tributaria correspondiente y después aportar fotocopia de la misma ante el Colegio.

2.- Régimen Especial de la Seguridad Social de Trabajadores Autónomos o por Cuenta Propia (RETA): si va a ejercer la profesión por cuenta propia deberá solicitar la afiliación y/o el alta en dicho régimen ante el Instituto Nacional de la Seguridad Social (formulario modelo TA.0521/A), excepto si en el momento de iniciar dicha actividad opta por incorporarse a la mutualidad de previsión social establecida por el Colegio que es Mutual Mèdica de Catalunya i Balears, en cuyo caso quedará exento de la obligación de alta en RETA.

3.- Permiso de trabajo, si es extranjero no comunitario, tanto si va a trabajar por cuenta propia como por cuenta ajena deberá obtener previamente al inicio de la actividad, el permiso o autorización administrativa de trabajo, no siendo suficiente para iniciar el trabajo disponer de la colegiación. Deberá aportar fotocopia ante el Colegio en cuanto lo obtenga.

4.- Ejercicio con carácter de médico especialista, para ejercer la profesión con ese carácter de médico especialista, usar esa denominación u ocupar un puesto de trabajo como tal, es preciso disponer de título oficial de médico especialista expedido por el Ministerio de Educación, o título extranjero debidamente homologado en España mediante credencial del Ministerio de Educación.


AVISO SOBRE EXISTENCIA DE FICHEROS Y TRATAMIENTO DE DATOS Y AUTORIZACIÓN AL COLEGIO PARA SU COMUNICACIÓN
Se informa al solicitante que existen ficheros en soporte de papel y fichero automatizado de tratamiento de datos que ha suministrado al Colegio, cuyas finalidades son el ejercicio de las funciones legales, reglamentarias y estatutarias de esta corporación de derecho público; los destinatarios de la información son el propio Colegio y el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España; algunas de las respuestas al cuestionarios son obligatorias al recogerse para el ejercicio de funciones propias: la negativa a suministrar determinados datos de los que se recaban, que sean necesarios para el cumplimiento de los fines corporativos, puede suponer la denegación de la colegiación; pueden ejercitarse los derechos de acceso y rectificación de los ficheros, así como de oposición y cancelación de determinados datos; el responsable del tratamiento es el propio Colegio y el encargado del tratamiento es el secretario general del Colegio. Las listas publicadas de su pertenencia al Colegio son fuentes accesibles al público. El solicitante consiente expresamente a la comunicación de sus datos a terceros para el ejercicio de los fines y las funciones del Colegio – sin perjuicio de que pueda retirar dicho consentimiento en cualquier momento – tales como la promoción de la constante mejora de los niveles científico, cultural, económico, social, y otros análogos, así como para remitir la información sobre las mismas. Por su parte, el Colegio debe utilizar dichos datos para remitir circulares colegiales, publicitar actos corporativos, profesionales o formativos diversos, informar a otros colegios profesionales como el de Farmacéuticos, editar anuarios de colegiados, etc.

 

Uso de cookies

“Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios y analizar la actividad de la web con la finalidad de mejorar su contenido. Si continúa navegando sin modificar la configuración de su navegador, consideramos que acepta su uso. Más información en nuestra política de cookies.” plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies