Respuesta del Comib al artículo publicado del Sr. Joan Miquel Perpinyà

+

Desde el Colegio Oficial de Médicos de las Islas Baleares queremos manifestar nuestra profunda preocupación y disconformidad ante el contenido del artículo recientemente publicado en el diario Última Hora, en que se trivializan las medidas de barrera implantadas en los hospitales para evitar contagios, y se banalizan las agresiones que sufren los profesionales sanitarios en el ejercicio de su tarea.

Consideramos que este tipo de publicaciones reflejan una grave carencia de sensibilidad y una preocupante carencia de información rigurosa sobre la realidad que se vive diariamente en los centros sanitarios. Las medidas de protección no son capricho ni exageración: son fruto del conocimiento científico, de la experiencia clínica y de la responsabilidad que las instituciones sanitarias asumen para proteger tanto los pacientes como los profesionales. Cuestionarlas sin conocimiento no solo desinforma, sino que pone en riesgo la salud pública.

Del mismo modo, minimizar o justificar las agresiones al personal sanitario supone un ataque inaceptable a la dignidad de un colectivo que ha demostrado, especialmente los últimos años, un compromiso y un entrega ejemplares. Las agresiones —verbales o físicas— nunca tienen que ser toleradas, y todavía menos presentadas con ligereza o indiferencia en el espacio público. Este tipo de discursos no solo son injustos, sino que contribuyen a normalizar e incitar la violencia en un entorno que tendría que estar regido por el respeto mutuo y la colaboración.

Desde esta institución, exigimos un tratamiento más riguroso, responsable y respetuoso de estos temas a los medios de comunicación. El trabajo de los profesionales de la salud merece consideración, y la ciudadanía tiene derecho a una información veraz, basada en el conocimiento y no en la banalización.

Carles Recasens Laguarda
President del Colegio Oficial de Médicos de las Islas Baleares