Recuperación de tiempo de cotización por antiguas prácticas formativas
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha modificado los requisitos mediante los cuales los ciudadanos podrán recuperar hasta cinco años de cotización de sus prácticas formativas. ¿Quién puede solicitar la cotización de sus prácticas? Esta medida afecta a: a. Quienes hayan realizado prácticas formativas o académicas externas como alumnos: o Universitarios, tanto para la obtención de titulaciones oficiales de grado, máster y doctorado, como para la obtención de títulos propios de las universidades, ya sea un máster de formación permanente, un diploma de especialización o un diploma de experto. o Universitarios que hayan realizado prácticas académicas externas retribuidas afectados por la anulación del Real Decreto 1707/2011, de 18 de noviembre, efectuada por la Sentencia de la Sala Tercera del Tribunal Supremo de 21 de mayo de 2013. o De formación profesional, salvo cuando las prácticas se hubieran prestado en el régimen de formación profesional intensiva. o De enseñanzas artísticas superiores, enseñanzas artísticas profesionales y enseñanzas deportivas del sistema educativo. b. Becarios que hayan participado en programas de formación no dirigidos a la obtención de un título, fueran o no de naturaleza investigadora. c. Doctorandos que hayan participado en programas de formación de naturaleza investigadora, tanto en España como en el extranjero. ¿Hasta cuándo se podrá solicitar la recuperación? Hasta el 31 de diciembre de 2028 las personas interesadas podrán solicitar suscribir el convenio especial con la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) de forma previa al pago de la cotización que les correspondiera. Prácticas formativas anteriores al 1 de enero de 2024 y Seguridad Social Documentación necesaria para solicitud
|
El Colegio Oficial de Médicos de Baleares está integrado por los doctores y licenciados en medicina y cirugía que ejercen en Illes Balears.