Política de privacidad sobre el PAIME

Política de privacidad sobre el PAIME

Última revisión: octubre de 2025

Esta política de privacidad se aplica a la gestión del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) por el COLEGIO OFICIAL DE MÉDICOS DE LAS ISLAS BALEARES (en adelante el COMIB o el Colegio) y está publicada en el portal de la privacidad del Colegio en https://www.comib.com/privacidad-paime/.

La participación en el programa es voluntaria y totalmente confidencial. La relación que se establece con los pacientes del PAIME lo es directamente entre ellos y su terapeuta.

El teléfono de orientación habilitado por el COMIB es directo y está atendido por el médico responsable del programa sujeto a una estricta obligación de confidencialidad.

Toda la documentación administrativa y clínica de los pacientes está debidamente protegida y sólo es accesible a los profesionales acreditados.

A los pacientes se les asignará un nombre ficticio. Este nombre ficticio será utilizado como “identificador” del paciente para todos los servicios asistenciales del programa y su facturación al COMIB.

Salvo en las circunstancias que se indican a continuación, el COMIB no tiene acceso a los datos identificativos de los pacientes atendidos por el PAIME. Los terapeutas sólo comunicarán datos del paciente:

  • Cuando el paciente lo haya manifestado por escrito, concretando qué información se puede facilitar y a qué personas y/o instituciones.
  • Ante una emergencia sanitaria que afecte a un paciente del PAIME.
  • Ante un riesgo inminente y claro para la salud y/o integridad física de terceras personas. al Colegio en los siguientes casos:
  • Cuando el terapeuta aprecie un riesgo para terceros en la práctica médica del paciente.
  • Por requerimiento expreso de los tribunales de justicia.

 

  1. ¿Quién es responsable del tratamiento de los datos de los pacientes del PAIME?

La atención a los pacientes del PAIME se realiza por los terapeutas que les atienden, bajo su propia responsabilidad.

La gestión del Programa es de la responsabilidad del COMIB, con domicilio en Paseo Mallorca, 42, 07012 Palma, Illes Balears.

Puede contactar con el Delegado de Protección de Datos del COMIB en dpd@comib.com

  1. ¿Para qué trataremos sus datos?

Los datos personales de los usuarios del PAIME que sean comunicados al COMIB serán tratados por el Colegio para la gestión del programa. Eventualmente el COMIB puede tratar datos de profesionales tutores que den apoyo a los usuarios del PAIME.

La base jurídica de estos tratamientos de datos es el cumplimiento de las obligaciones legales y de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al Colegio por la Ley 2/1974 sobre Colegios Profesionales, la Ley 10/1998, de 14 de diciembre de Colegios Profesionales de las Illes Balears legales, en el marco de la ordenación y el control de la profesión de médico en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares.

El tratamiento eventual de categorías especiales de datos, tales como datos de salud, es necesario para la prestación de asistencia de tipo social y por razones de interés público en el ámbito de la salud pública, sobre la base de la Ley 2/1974, de Colegios Profesionales.

El Colegio sólo comunicará datos de usuarios del PAIME para cumplir con sus obligaciones legales o con el propio consentimiento de los interesados. Los destinarios podrán ser, de manera general y no limitativa, juzgados y tribunales, Organización Médica Colegial de España o centros hospitalarios, en su caso.

El COMIB comunicará a la OMC datos agregados, que no permiten identificarlo, sólo con fines estadísticos, en cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al Colegio.

 

  1. ¿Cuánto tiempo conservaremos sus datos?

Los documentos de cualquier época y tipología, reunidos o no en archivos, producidos, recibidos o conservados por el Colegio en el ejercicio de su función, forman parte del patrimonio documental de las Illes Balears.

Los datos de los Colegiados usuarios del PAIME y la información generada por su participación en el programa se mantendrán activos mientras tanto el usuario esté dado de alta en el programa  por plazos necesarios para atender las responsabilidades nacidas del tratamiento.

Una vez los datos tratados por el Colegio hayan dejado de ser útiles para los fines que motivaron su recogida, pasarán a un estado histórico y serán conservados, y en su caso destruidos, conforme a la normativa de evaluación y los criterios previstos por las leyes 12/1998, de Patrimonio Histórico de las Illes Balears y 6/2022, de 5 de agosto, de archivos y gestión documental de las Illes Balears.

  1. ¿Cuáles son sus derechos?

Tiene derecho a obtener confirmación de si estamos tratando o no sus datos personales y, en tal caso, acceder a los mismos. Puede igualmente pedir que sus datos sean rectificados cuando sean inexactos o a que se completen los datos que sean incompletos, así como solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines para los que fueron recogidos. En determinadas circunstancias, podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos. En tal caso, sólo trataremos los datos afectados para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones o con miras a la protección de los derechos de otras personas.

En determinadas condiciones y por motivos relacionados con su situación particular, podrá igualmente oponerse al tratamiento de sus datos. En este caso dejaremos de tratar los datos, salvo por motivos legítimos imperiosos que prevalezcan sobre sus intereses o derechos y libertades, o para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones.

Puede revocar el consentimiento que hubiese prestado para determinadas finalidades, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.

Así mismo y bajo ciertas condiciones podrá solicitar la portabilidad de sus datos para que sean transmitidos a otro responsable del tratamiento.

Tiene igualmente derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos o cualquier otra autoridad de control competente. Puede consultar el listado y los datos de contacto de las agencias de protección de datos europeas en la web de la Comisión Europea en http://ec.europa.eu/newsroom/article29/item-detail.cfm?item_id=612080.

Si bien no se toman decisiones individualizadas automatizadas que produzcan efectos jurídicos sobre nuestros Colegiados le informamos de su derecho a oponerse a la adopción de tales decisiones de acuerdo con lo previsto en el artículo 22 del Reglamento (UE) 2016/679.

Para ejercer sus derechos deberá remitirnos una solicitud acompañada de una copia de su documento nacional de identidad u otro documento válido que le identifique por correo postal o electrónico a las direcciones indicadas en el apartado ¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos?

Podrá obtener más información sobre sus derechos y cómo ejercerlos en la página de la Agencia Española de Protección de Datos en www.aepd.es.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *