El doctor Ramon Alemany, experto en adenovirus oncolíticos, fue el encargado de pronunciar la conferencia central
Palma, 26 de octubre de 2016
El salón de actos del Col·legi de Metges acogió la sesión inaugural del curso académico 2016-2017 de la Acadèmia Mèdica Balear (AMB), que contó con la conferencia del doctor Ramon Alemany, presidente de la Sociedad Española de Terapia Génica y Celular.

El Dr. Jordi Reina, Mercé Balcells, Dr. Ramon Alemany y el Dr. Juli Fuster, tras la inauguración del curso de la AMB
El Dr. Alemany es un experto internacionalmente reconocido en adenovirus oncolíticos para el tratamiento del cáncer. Como investigador en el campo de la viroterapia, ha ostentado diferentes posiciones en Estados Unidos y estableció un Grupo de Viroterapia dentro del Laboratorio de Investigación Translacional en el Institut Català d’Oncologia.
En la conferencia pronunciada en la sede del Comib “Viroteràpia contra el cáncer: perspectives de futur” el doctor Alemany repasó los antecedentes y la historia de esta terapia que consiste en “el uso terapéutico del virus en el tratamiento del cáncer” que, tal y como explicó, “se trata de una idea muy antigua, pero que a partir de la genética molecular los virus se diseñan para que lleguen a los tumores, crezcan en ellos y activen el sistema inmune en contra del cáncer”.
Según el doctor Alemany, las buenas perspectivas de futuro en el campo de la viroterapia pasan por “mejorar la llegada sistémica de los virus a los tumores y conseguir la diseminación intratumoral a través del estroma”, así como “llegar a modular el sistema inmune para destruir células tumorales no infectadas”.
Durante la inauguración el doctor Jordi Reina, presidente de la AMB, presentó las diferentes actividades que se llevarán a cabo a lo largo de este año académico y resaltó el papel de los socios, gracias a los cuales la Acadèmia Mèdica Balear continúa siendo “una institución dedicada a la divulgación del conocimiento científico en el ámbito biosanitario”. El acto inaugural contó también con la presencia de Juli Fuster, director general del Ib-Salut y de Mercé Balcells, gerente de la Acadèmia de Ciències Mèdiques de Catalunya y Balears.