El Comib acoge la I Jornada Científica ABCOT – IB Sports Trauma

+

El Colegio Oficial de Médicos de las Islas Baleares (COMIB) acogió la I Jornada Científica ABCOT – IB Sports Trauma, una actividad formativa que reunió a más de cuarenta especialistas en traumatología, medicina del deporte y fisioterapeutas. La cita, organizada por la Asociación Balear de Cirujanos Ortopédicos y Traumatólogos (ABCOT), estuvo dirigida por el Dr. José A. Titos, vocal de formación de la sociedad y especialista en traumatología deportiva.

La jornada, bajo el lema “Nuestros deportistas también se lesionan”, combinó rigor científico y divulgación, con un enfoque centrado en la igualdad y la diversidad: cuatro articulaciones, cuatro deportes y una participación equilibrada entre ponentes hombres y mujeres.

“Queríamos visibilizar distintas disciplinas deportivas más allá del fútbol y, al mismo tiempo, destacar el papel de la mujer en el deporte y en la medicina”, explicó el Dr. Titos durante la apertura.

El programa se estructuró en cuatro mesas temáticas:

      •     El hombro de la nadadora, moderada por el Dr. Colino, abordó el tratamiento conservador y quirúrgico de la tendinopatía del manguito rotador.

      •     La rodilla de la badmintonista, moderada por el propio Dr. Titos, centró el debate en la rotura y re-rotura del ligamento cruzado anterior.

      •     El tobillo del baloncestista, moderado por el Dr. Antich, revisó los distintos tipos de inestabilidad y su abordaje quirúrgico.

      •     La cadera del tenista, moderada por el Dr. Anciano, trató la lesión oculta del psoas y la recuperación funcional del deportista.

La conferencia magistral de clausura corrió a cargo del Dr. Tomás Fernández Jaén, jefe del equipo médico de traumatología del deporte de la Clínica CEMTRO (Madrid), quien ofreció una charla titulada “¿Gloria o grada? Medicina y traumatología del deporte en élite y amateur”, subrayando las diferencias en el manejo médico según el nivel competitivo del deportista.

La jornada IB Sports Trauma dejó patente el compromiso de la ABCOT con la formación continuada y con la actualización científica en un entorno dinámico y cercano. Más allá del intercambio de conocimientos, el encuentro sirvió para estrechar lazos entre profesionales y abrir nuevas líneas de colaboración. Como subrayó el Dr. Titos, “la traumatología deportiva avanza gracias al esfuerzo conjunto de médicos, fisioterapeutas y especialistas que comparten una misma meta: devolver al deportista a su actividad con seguridad y confianza”.