El Comib acoge la presentación de la última obra del Dr. José Tomàs Monserrat

+

El Col·legi Oficial de Metges de les Illes Balears (Comib), acogió la presentación del libro “Conducta sexual y represión inquisitorial en Mallorca, ss. XVI-XVII”, del Dr. José Tomàs Monserrat, trabajo ganador del Premio Camilo José Cela de Humanidades Médicas 2023 de la Fundació Patronat Científic del COMIB

El acto contó con la intervención del Dr.Carles Recasens, presidente de la Fundació Patronat Científic del Comib;  Antoni Bennasar, presidente del Consell Social de la UIB; y Macià Tomàs, hijo del autor de la publicación.

El Dr. José Tomás Monserrat fue medalla al Mérito Colegial en 2018, en reconocimiento a su ejemplo como médico humanista y por su extraordinaria y altruista dedicación al estudio y recuperación de la historia de la institución colegial, y bibliotecario del Colegio durante más de 40 años.

Siempre se caracterizó por un ejercicio profesional ejemplar y una actividad consagrada a los intereses de la corporación colegial. Trabajó durante toda su vida por el estudio y la recuperación de la historia de la institución colegial, tarea que llevó a cabo con mucho rigor, pero sobre todo con ilusión y un gran amor por la profesión médica y la institución que la representa.

El Dr. Recasens apuntó que no sólo se trataba de presentar un libro, sino de “volver a reconocer desde el cariño y el respeto a una persona que fue tremendamente importante para el colegio”. En este sentido, Antoni Bennasar subrayó que el Dr. Tomàs historiografió la historia y le retrató como un enamorado de la entidad, “era su cronista oficial”. No es casual que el Col·legi le pusiera su nombre a la biblioteca museo inaugurada en 2018 tras una reforma integral.

Macià Tomàs comentó que la obra de su padre “es un recorrido por los caminos del progreso médico en Baleares y son libros de referencia para conocer el pasado médico y cultural y el papel de la institución colegial durante el proceso de transformación de la sociedad” y explicó que “Conducta sexual y represión inquisitorial en Mallorca, ss. XVI-XVII” responde a la curiosidad científica del autor que derivaba de su condición de psiquiatra.