12 de abril, Día de la Atención Primaria

+

El 12 de abril celebramos el Día Internacional de la Atención Primaria, una jornada dedicada a reconocer la labor fundamental de los médicos de familia y el equipo de salud que trabaja en este nivel asistencial. Este día es una oportunidad para reflexionar sobre el papel crucial que desempeña la Atención Primaria en el sistema sanitario, así como para abordar los desafíos y celebrar los logros de una especialidad que se encuentra en un momento complicado.

Ser médico de familia es mucho más que ejercer la medicina; es construir una relación de confianza con el paciente, acompañarlo a lo largo de su vida y ser el primer contacto ante cualquier problema de salud. El médico de familia es el eje central de la atención integral, previniendo enfermedades, promoviendo la salud comunitaria e intentando coordinar los diferentes niveles asistenciales. La capacidad de escuchar, empatizar y ofrecer una atención personalizada son algunas de las cualidades que definen a estos profesionales, quienes se enfrentan a diario a una amplia variedad de patologías y situaciones. El orgullo de ser médico de familia reside, entre otras cosas, en la satisfacción de mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familias.

La Atención Primaria se enfrenta a retos significativos que requieren una atención prioritaria. La sobrecarga de trabajo, la falta de recursos y la burocracia son algunos de los desafíos que limitan la capacidad de los profesionales para ofrecer una atención de calidad. La necesidad de una mayor inversión en personal, infraestructuras y tecnología es evidente. Además, la creciente demanda de atención, el envejecimiento de la población y el aumento de las enfermedades crónicas plantean nuevos retos que requieren soluciones innovadoras y una adaptación constante. La integración de las nuevas tecnologías, la telemedicina y la inteligencia artificial pueden ser herramientas valiosas para mejorar la eficiencia y la accesibilidad de la atención

La violencia contra los sanitarios es una realidad preocupante que afecta a la Atención Primaria. Las agresiones verbales y físicas, son inaceptables y deben ser erradicadas. Es fundamental que se implementen medidas de seguridad y se establezcan protocolos de actuación para prevenir y abordar situaciones de violencia. El apoyo psicológico y la protección legal son esenciales para garantizar la seguridad y el bienestar de los profesionales.

El Día de la Atención Primaria es una oportunidad para reconocer la labor incansable de los médicos de familia y del personal que trabaja en este ámbito asistencial. Es un día para celebrar los logros, abordar los desafíos y trabajar juntos para construir un sistema de salud más fuerte, accesible y centrado en el paciente. Es necesario mejorar las condiciones laborales, invertir en recursos y promover la formación continuada para que los médicos de familia puedan seguir desempeñando su labor con orgullo y dedicación. Celebremos el día 12 de abril felicitando desde el COMIB a todos nuestros colegiados que desarrollan su labor en Atención Primaria.

Dra. Carmen Fernández, vocal de Atención Primaria del Comib